27 de jun. de 2007
REVISTA HERE _ BUENOS AIRES
Numero 25, año 3, Marzo/2007
Texto de: Carlos W. Albertoni
En Monumental de Nuñes, forma parte de su nueva gira internacional El tren de los momentos. Sigue desmientiendo un romance com la colombiana Shakira, a quien dice querer como una gran amiga. Y confiessa que su ultimo album le posibilitó liberarse musicalmente.
Se ha subido al tren y dice estar muy cómodo en él. “Con este disco he logrado acercarme a un sonido que se parece cada vez más a mí mismo”, señala Alejandro Sanz, al referirse a El tren de los momentos, su último trabajo que lanzó mundialmente el año pasado y que ahora ha comenzado a presentar oficialmente, en el marco de una extensa gira que empezó en Perú. Su presentación en River el 23 de marzo, como centro de su paso por Argentina. Y con las escalas obligatorias de Rosario y Córdoba.Ganador de 16 premios Gra-mmys y con más de 21 millones de copias vendidas en todo el mundo, el cantante nacido en Madrid siente que el disco que trae ahora a la Argentina significa para él “una catarsis liberadora”, ya que le ha posibilitado "sacar fuera todo lo que tenía dentro". Y vaya si lo ha conseguido. Es que esta nueva producción muestra mucho del duende flamenco que arrastra como un origen ineludible de su talento. “Hay mucho que rescaté de mi pasado. Yo quería recuperar todas esas baladas, porque son algo muy mío, porque eso es algo del Alejandro Sanz de siempre, al que su madre le sigue preguntando si se ha lavado las manos antes de comer”, confiesa con nostálgico humor y agrega que “tengo la forma de cantar y medir los ritmos propios del flamenco”.Desmentidas.
Su paso por Argentina trae, inevitablemente, el recuerdo del varias veces negado romance con Valeria Gastaldi, la ex-Bandana a la que se señaló como novia del cantante, quien era su vecino de casa en Miami. “No hay nada de cierto en eso”, señala una y otra vez, cuando se le consulta sobre una relación que, según él, nunca existió, algo que también repite al hablar de Shakira, otro de sus posibles romances. “Somos muy buenos amigos y estamos acostumbrados a que se hablen ciertas cosas de nosotros. Eso no nos afecta en lo más mínimo”, afirma Sanz, que en El tren de los momentos invitó a la cantante colombiana a colaborar con él. “Shakira es la dueña de este tren”, resalta sobre su participación en el disco, en el que también formó dúos con Juanes, Calle 13 y Álex González, de Maná. “Estoy muy contento con todos ellos, que no son los pasajeros de este tren, sino los maquinistas”.
En otra tierra
“Soy un agradecido a la vida, porque hacer música es lo que siempre quise, desde pequeño”, señala el solista español, que en la actualidad vive en Estados Unidos. “En Estados Unidos puedo vivir más tranquilo que en Madrid, y eso me gusta. Yo viví en Madrid treinta y pico de años y creo que ya pasó el tiempo de estar allí. De todas maneras, me encanta regresar a Madrid, ir por esas calles, esas esquinas, en las que me formé como persona y músico”, afirma, dejando en claro que su pasión por sus raíces ibéricas no han desaparecido, ni mucho menos. “Además, hoy en día el estar en Estados Unidos se nota principalmente cuando uno entra o sale del aeropuerto, porque está lleno de latinos por todos lados”, cuenta este cantante que ha logrado ingresar con muchísima fuerza al mercado estadounidense, al punto de que gran parte de la gira que está realizando tendrá a varias ciudades norteamericanas como anfitrionas durante los meses de junio y julio próximos.
Un show inolvidable
“Este disco es el viaje de la vida. Me parece que la gente que viaja en un tren tiene una especie de complicidad; y el tren me da la sensación de que en él siempre hay historias”, comenta Sanz sobre el título de su álbum, que da también nombre a la extensa gira que tiene a River como una de sus escalas más importantes .El show que presenta, tienesobre el escenario lo último en tecnología, con seis pantallas con movimiento independiente, siete brazos con luz robótica, doce músicos en escena, y más de cuarenta miembros de staff. Un montaje increíble, diseñado por Luis Pastor, que no restará intimidad a la actuación de Sanz y le permitirá al público tenerlo bien cerca, a partir de sus excursiones por las pasarelas ubicadas alrededor de fosos para fanáticos especiales. Sin dudas, una noche que será inolvidable para todos aquellos que tengan la oportunidad de ver a este ídolo que muchas veces parece distinto a otras estrellas de la música latina, no sólo por sus raíces sino por el compromiso que muestra al hablar de ciertos temas, como la política internacional, con relación a la que, por caso, varias veces ha afirmado ser profundamente anticastrista.Alejandro Sanz en Argentina. El inolvidable espectáculo de un cantante que el año pasado fuera distinguido por Warner Music de Argentina por vender 1.300.000 discos en nuestro país. “Por supuesto que eso me pone muy feliz, pero mi responsabilidad no es lograr buenas ventas, sino hacer un buen trabajo”, señala, con la naturalidad de quien se siente a gusto con su profesión, con su vida. Un cantante de alma, sin dudas.
Retirado de: http://www.revistahere.com.ar/